| Dhanteras,Diwali y sus significados astrologicos 
                    y espirituales 
                   Por: Krishna 
                    Wiuker English version
    
 El proximo Amavasya 
                    o luna nueva en el signo sideral de Libra (cuya fecha exacta 				  varia cada anio) sera una festividad espiritual hindu muy auspiciosa y significativa, 
                    un festival llamado "Diwali" o "Dipavali", el festival de las 
                    luces. Diwali o Dipavali significa 
                    literalmente una fila de luces y se lo ha asociado con varios 
                    eventos importantes como el casamiento de Lakshmi y Vishnu, 
                    con Krishna matando al demonio Narakasura y con Rama volviendo 
                    victorioso a su ciudad natal Ayodhya luego de matar al demonio 
                    Ravana. Todas estas alegorias tienen en comun un 
                    mensaje muy poderoso, y es que aun en los momentos de gran 
                    oscuridad, la luz siempre triunfa, quitando la ignorancia 
                    y el sufrimiento. Astrologicamente el dia de Diwali es el 
                    dia mas oscuro del anio. Porque? Porque el Sol esta en la 
                    constelacion de Libra (sideral), donde se debilita, y  la luna  quedara en completa oscuridad 
                    (justo antes de la luna nueva), ya que no podra reflejar ningun rayo de luz del sol hacia 
                    la tierra.  La oscuridad y debilidad del Sol y la Luna 
                    en este momento podran tener efectos oscuros en la mente y 
                    las emociones. Pero Diwali es el recordatorio de que la luz 
                    del Atman, del Ser interior, de la divinidad interna esta 
                    mas alla de la mente, del cuerpo, mas alla de las emociones 
                    y mas alla de los efectos del Sol y la Luna, siempre estara 
                    alli, aun en los momentos de maxima oscuridad externa. La literatura puranica habla sobre un cierto 
                    tiempo de oscuridad universal, donde un demonio llamado Narakasura, 
                    en su lucha y sed de poder, conquisto el mundo entero y hasta 
                    los cielos, donde los devas (seres de luz) estaban oprimidos 
                    por el y quedaron indefensos. no satisfecho con su conquista 
                    mundial, decidio robar y secuestrar a todas las mujeres, forzandolas 
                    a ser parte de su harem. Hasta robo a Aditi, la madre de los 
                    Devas, para asi obtener sus invaluables caravanas (pendientes). 
                    Esto hizo que todos se sintieran humillados. Pero en ese momento de gran oscuridad,Sri 
                    Krishna, la encarnacion del paramatman, mato a este demonio, 
                    trayendo de nuevo la luz y el dharma al universo y el poder 
                    fue devuelto a los devas. Narakasura representa tambien las 
                    fuerzas de los demonios internos que luchan en nuestra mente, 
                    llenandola con pensamientos negativos, la mente ignorante 
                    que se apega al poder y a las cosas materiales. Este lado 
                    oscuro de la mente debe ser reconquistado por medio de la 
                    meditacion y de la realizacion del Atman, el verdadero amo 
                    de la mente. Por otro lado la histora de Rama nos muestra 
                    la misma situacion cuando el poderoso demonio Ravana secuestro 
                    a Sita, la esposa de Rama y la llevo a su reino. Sita tambien 
                    representa a Lakshmi, la luz suprema, la diosa, la madre universal, 
                    todas las cualidades positivas de la mente, ante cuya ausencia 
                    solo existe oscuridad. Luego de un tiempo de sufrimiento en 
                    el exilio, Rama mata al demonio, rescata a Sita y vuelven 
                    juntos a su hogar, Ayodhya. Nuevamente esta historia nos muestra 
                    la derrota de la oscuridad, la recuperacion de la luz y el 
                    retorno a nuestro ser interior, en lo mas profundo de nuestro 
                    corazon o Atman. Por ultimo, el casamiento de Vishnu y Lakshmi 
                    tambien representa la union del Jivatman o alma individual 
                    con el Paramatman o alma divina. Los dos se funden en un abrazo 
                    que representa el mas puro y elevado amor incondicional que 
                    destruye todas las formas de sufrimiento y oscuridad. El festival de Diwali comienza en verdad 
                    el decimo tercer dia lunar (tryodasi) de la quincena oscura 
                    o menguante, con la celebracion del nacimeinto de Dhanwantari, 
                    una manifestacion de Vishnu,en la forma del gran Maestro del 
                    ayurveda y todas las ciencias curativas. El surge del batido 
                    del oceano cosmico, y tiene en sus manos una vasija llena 
                    con "Amrit" o nectar de la inmortalidad. Este es 
                    considerado un dia muy auspicioso en la tradicion hindu y 
                    tambien muy celebrado. En este dia tambien se adora a Lakshmi, 
                    el principio divino femenino, la madre divina en su forma 
                    mas benigna, quien otorga prosperidad y buenas cualidades. A continuacion un extracto del libro "Festivales 
                    y ayunos hindues" del maestro Swami Sivananda, sobre 
                    el significado mas profundo de Diwali: “Oh Ram! La luz de las luces, 
                    la luz interior brilla constantemente en lo profundo de tu 
                    corazon. Sientate en calma. Cierra tus ojos. Lleva tus sentidos 
                    hacia el interior. Fija la mente en la luz suprema y disfruta 
                    del verdadero Dipavali, logrando la iluminacion del alma. Aquel que lo ve todo pero a quien nadie 
                    ve (comentario: porque El es el sujeto y nunca un objeto), 
                    quien ilumina al intelecto, al Sol, a la Luna, a todas las 
                    estrellas y al universo entero, pero a quien no pueden iluminar, 
                    El es en verdad Brahman, El es el Ser interior. Celebra el 
                    verdadero Dipavali viviendo en Brahman y disfruta de la eterna 
                    dicha del alma. Ni el Sol ni la Luna ni las estrellas 
                    brillan alli, ni resplandecen los relampagos y mucho menos 
                    el fuego. Todas las luces del mundo no pueden compararse ni 
                    siquiera con un rayo de la luz interior del Ser. Fundete en 
                    esta luz de luces y disfruta el supremo Dipavali. Muchos festivales de Dipavali han pasado, 
                    pero aun los corazones de la gran mayoria siguen tan oscuros 
                    como la noche de luna nueva. La casa se ilumina con lamparas, 
                    pero el corazon esta lleno de oscuridad e ignorancia. Oh hombre! 
                    despierta del sueno de la ignorancia. Realiza la luz eterna 
                    y constante del alma, que no tiene comienzo ni fin, a traves 
                    de la meditacion y la reflexion profunda. Que todos alcancen la iluminacion completa! 
                    Que la luz de todas las luces ilumine su entendimiento! Que 
                    todos obtengan la inextinguible riqueza espiritual del Ser! 
                    Que todos prosperen gloriosamente en el plano material asi 
                    como en los planos espirituales! " Swami Sivananda  
                   Por favor no copiar, 
                    editar, traducir o publicar este texto parcial ni totalmente, 
                    sin la autorizacion del autor. De haber interes en compartirlo, 
                    por favor hacerlo compartiendo el link o por otro tipo de 
                    uso escribir a : jyotish@9graha.com.   Copyright © by 
                    Jyotish9graha, todos los derechos reservados.  Contactanos en  jyotish@9graha.com 
                     El contenido, imagenes y codigo 
                    HTML esta protegido y no puede ser copiado, reimpreso, publicado, 
                    traducido o distribuido de cualquier otra forma sin consentimiento 
                    explicito. |